miércoles, 13 de febrero de 2013

La alcazaba de Montemolín

La alcazaba de Montemolín se encuentra en un cerro en dicha localidad, en la provincia de Badajoz. Se conserva en estado de ruina.

Se trata de una obra de origen árabe, fabricada con adobe y ladrillo. Tiene numerosas torres ochavadas. Fue reconstruida por los cristianos con piedra. Su planta es irregular y de proporciones alargadas. La fortaleza consta de una planta rectangular y alargada adaptada a la irregularidad del terreno. Mide ciento catorce metros de longitud, cincuenta y cuatro metros de anchura y treinta y tres metros de altura y de ella sobresalen torres de diferente medida.
Inicialmente se utilizó tapial, mezcla de barro, cal prieta, trozos de cerámica y ladrillo además de cascotes de piedra colocados en superficies encajonadas con armazones de madera que se iban quitando a medida que la composición endurecía.

En época cristiana, se reconstruyeron las edificaciones anteriores y se adaptaron a las nuevas necesidades de ese momento histórico, utilizándose ladrillos y sillares pétreos regulares, para reforzar las esquinas.
La fortificación contó con dos plantas superpuestas comunicadas por sólidas escaleras. En la primera planta estaría en un lateral, la iglesia de Santo Domingo, despensas, bodegas, cámaras y el Aljibe de los Arcos situado en el centro del patio. En la segunda planta habría corredores, cámaras de distintos usos y la capilla de Santo Domingo. Además, en distintos lugares de la fortaleza, se podían encontrar cocinas, pasadizos, pajares, pesebreras, hornos, mazmorras excavadas en el subsuelo

Alcazaba de Montemolín
Cerro de la Alcazaba de montemolín

No hay comentarios:

Publicar un comentario