martes, 11 de junio de 2013

Un antiguo convento desamortizado

El día 1 de Junio, estuve con mi hermana buscando por todos los medios un antiguo convento desamortizado, y al fin dí con el ayuntamiento de Zafra. El ayuntamiento de Zafra es un espléndido ejemplo de convento desamortizado, ya que era uno de los mejores edificios de Zafra después de la alcazaba. En este convento estuvieron viviendo las Terciarias De La Cruz hasta que lo desamortizaron en 1836. Poco después lo cedieron para escuelas públicas y luego fue ocupada por dependencias municipales

La desamortización de este edificio fue un largo proceso económico, histórico y social iniciado a finales del siglo XVIII por Godoy y que continuó hasta bien entrado el siglo XX. Este proceso se convirtió en la principal arma política con la que los liberales modificaron el régimen de la propiedad del Antiguo Régimen para implantar el nuevo Estado liberal durante la primera mitad del siglo XIX y consistía en poner en el mercado, previa expropiación forzosa y mediante una subasta pública, las tierras y bienes que hasta entonces no se podían vender y que se encontraban en poder de la Iglesia Católica.

Como os he comentado antes estuve recogiendo información con mi hermana, y no obstante
estuve visitando el ayuntamiento en la Plaza del Pilar Redondo, en el que destacaban un símbolo que había encima de la entrada al ayuntamiento, los arcos de medio punto y una especie de placa que era del rey Alfonso XII.



Yo apoyado en la puerta del convento desamortizado

Yo en la puerta, donde podemos observar una placa arriba



No hay comentarios:

Publicar un comentario