martes, 4 de junio de 2013

Cameranos en Zafra

Los cameranos, fueron grupos de ganaderos de la Sierra de Cameros de La Rioja que se asentó en la ciudad desde el siglo XVI y que controlaron durante más de dos siglos su comercio y los cargos concejiles.

Entre los siglos XI y XX muchos cameranos, comenzaron a emigrar a otros lugares del sur entre los cuales estaba Zafra, en Extremadura. A los cameranos se les recuerda como gente humilde que, cuando llegaron, comenzaron desde abajo, pero acabaron en lo más alto levantando negocios y calles o plazas. 

Se les recuerda como unas personas muy emprendedoras, dispuestas a obtener y utilizar el poder municipal en su provecho comercial. Se les reconoce también porque protagonizaron la actividad económica de la ciudad durante los siglos XVII y XVIII. En 1792 en Zafra había 80 nobles censados en la ciudad, 42 de ellos eran cameranos, por lo que se entiende que su presencia está en los más altos grupos sociales y administrativos de Zafra, por lo que construyeron varias casas en la Plaza Grande con sus escudos nobiliarios, dando a entender a la población su condición hidalga.

En parte los cameranos ayudaron a levantar Zafra, y muestra de ello esta el retablo de Valvanera, de arte barroco, el cual se encuentra en la parroquia de la Candelaria y también se hizo una calle en su nombre.

Av de los cameranos en Zafra

Retablo de la valvanera de arte barroco

No hay comentarios:

Publicar un comentario