![]() |
La torre de San Francisco antiguamente |
El día 9 de Febrero fui con mi amigo Javier a ver la torre de San Francisco. Al acercarme a ella se aprecia bien, que los materiales usados son pobres y se conserva muy mal, aunque se encuentra aún en pie. Di una vuelta a su alrededor y me di cuenta de que el lado derecho era distinto al resto de la estructura y que en el medio, podía verse una pequeña ventana con el símbolo de los franciscanos. El interior y el exterior estaban muy sucios. En la puerta de entrada, se encontraba una verja de hierro del año 1998. En la parte superior había dos vanos para poder albergar campanas.
Lateral de la torre |
La torre del Convento de San Francisco es el único resto de lo que antiguamente fue el Convento Franciscano de San Benito, aunque de forma popular también se le conoció como Convento de San Francisco. Dicho convento, se situaba a las afueras de la villa de Zafra, aunque actualmente podemos decir que se encuentra dentro del casco urbano. Fue fundado y construido por el segundo Conde de Feria, Gomes II Suárez de Figueroa y por su madre, la condesa María Manuel en el último tercio del siglo XV.
Ventana con el escudo de los Franciscanos |
Entrada principal a la torre donde se observan varios graffitis |
A pocos metros de la torre de San Francisco |
El convento junto con los frailes que vivían en el, gozaban de una gran estimación por las autoridades de la villa, que se construyó en una de las paredes laterales de la capilla mayor una alacena. En esta alacena, el concejo guardaba la documentación más importante, como el archivo de sus privilegios, y una de las llaves era custodiada por el guardián del convento.
Según parece, en este convento se guardaban la mayoría de los “papeles” mediante los cuales se tiene conocimiento de gran parte de la historia de la Zafra. La mayor parte de las imágenes existentes en aquel lugar religioso fueron llevadas por los frailes a los conventos de Santa Clara y Santa Marina, en Zafra.

Yo en la entrada a la torre de San Francisco
Los materiales del edificio, excepto de la torre como pude confirmar, no eran de gran calidad ya que tras el saqueo que sufrió durante la Guerra de la Independencia en 1808 se aceleró su destrucción quedando así la torre como único resto.

Parte de arriba en el interior de la Torre
Como ya os he comentado anteriormete, la torre de San Francisco esta muy deteriorada. Yo como el resto de personas de Zafra, pienso que habría que restaurarla y hacer una buena limpieza, para dar buen prestigio a la ciudad, y proporcionar mas turistas.
El convento junto con los frailes que vivían en el, gozaban de una gran estimación por las autoridades de la villa, que se construyó en una de las paredes laterales de la capilla mayor una alacena. En esta alacena, el concejo guardaba la documentación más importante, como el archivo de sus privilegios, y una de las llaves era custodiada por el guardián del convento.
Según parece, en este convento se guardaban la mayoría de los “papeles” mediante los cuales se tiene conocimiento de gran parte de la historia de la Zafra. La mayor parte de las imágenes existentes en aquel lugar religioso fueron llevadas por los frailes a los conventos de Santa Clara y Santa Marina, en Zafra.
![]() |
Yo en la entrada a la torre de San Francisco |
Los materiales del edificio, excepto de la torre como pude confirmar, no eran de gran calidad ya que tras el saqueo que sufrió durante la Guerra de la Independencia en 1808 se aceleró su destrucción quedando así la torre como único resto.
![]() |
Parte de arriba en el interior de la Torre |
Como ya os he comentado anteriormete, la torre de San Francisco esta muy deteriorada. Yo como el resto de personas de Zafra, pienso que habría que restaurarla y hacer una buena limpieza, para dar buen prestigio a la ciudad, y proporcionar mas turistas.